Sidebar

Idioma

Menú principal

assi

Visto por....

Yvonne, princesa de Borgoña: vista por...

Philippe Boesmans:

“Yvonne” es una obra sobre el deseo y sobre el disgusto. He reflexionado largamente sobre su relación. Están sobre el mismo eje. El disgusto no es lo contrario del deseo, en el fondo, es la misma perturbación. La molestia que produce Yvonne es una molestia próxima al deseo.
Si uno está en un restorán y entra alguien horriblemente mutilado, nadie se atreve a mirar, pero todos tienen ganas de mirar, se instala una especie de pánico; cuando entra alguien magníficamente bello, es lo mismo, todo el mundo baja la mirada: se produce un desconcierto; el desconcierto del gusto y el del deseo son de la misma familia. […]
En “Yvonne”, una persona fea es escogida por el príncipe heredero y este acto absurdo va a hacer surgir en cada cual el desorden profundo que hay en él. Es un poco como en “Teorema” de Pasolini: alguien viene de afuera y trastorna todo. Aquí, todo el mundo es “impactado” por esa conmoción, esta molestia, esta fealdad, esta fascinación extraña.
Philippe Boesmans, Línea 8, diario de la Ópera Nacional de París, nº 23, 2009.

 

JPG - 8.6 KB

Anna Fialkiewicz-Saignes:

Comencemos por el final. La eliminación de la fealdad con que concluye “Yvonne, princesa de Borgoña”, se parece mucho a la muerte del chivo emisario que, en René Girard, permite la resolución de la crisis en el seno de la colectividad. Imposible, por ejemplo, no reconocer una dimensión sacrificial en ese desenlace que tiene lugar en una fiesta organizada oficialmente en honor de Yvonne, pero que debe, en realidad, servir de cuadro a su eliminación. […]
Pero el juego va más allá del simple maquillaje del crimen. El banquete no es sino una transformación de la fiesta sacrificial misma, verdadera repetición del linchamiento, ese asesinato colectivo inicial que, canalizando la violencia interhumana, permite que la comunidad se constituya.
Anna Fialkiewicz-Saignes, “Witold Gombrowicz y René Girard” en Gombrowicz, una facha de Clásico, París,2008.
JPG - 14.9 KB